Académicos UdeC representan a Chile en encuentro latinoamericano de la Sociedad Max-Planck en São Paulo

Académicos UdeC representan a Chile en encuentro latinoamericano de la Sociedad Max-Planck en São Paulo

El pasado 9 y 10 de octubre los académicos Dr. Rodrigo Herrera y Dr. Esteban Vöhringer Martínez participaron en la cita que reunió al presidente de la Sociedad Max Planck, Patrick Cramer, con líderes de grupos y jóvenes investigadores, a fin de fortalecer los lazos de cooperación científica a nivel internacional.

De los cinco grupos asociados a los Institutos Max Planck en Chile, solo dos fueron seleccionados para representar a Chile en São Paulo. Ambos pertenecen a nuestra casa universitaria: el doctor Herrera, académico del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quien lidera al grupo “El ciclo bariónico en galaxias”, asociado al Instituto Max Planck de Física Extraterrestre. Y el doctor Vöhringer, académico del Departamento de Físicoquímica de la Facultad de Ciencias Químicas, quien es el líder del laboratorio Computational Biophysical Chemistry asociado a los Institutos Max Planck de de Microbiología Terrestre y Ciencias Naturales Multidisciplinarias.

Para el Dr. Rodrigo Herrera, haber sido elegido como representante de Chile en la reunión del Instituto Max Planck fue “un honor enorme y una excelente oportunidad para mostrar el trabajo realizado por nuestro grupo asociado en la Universidad de Concepción, así como todo el potencial de nuestro país para ofrecer recursos de investigación y capital humano de calidad. Junto al Max Planck, como aliado estratégico, podemos seguir desarrollando ciencia básica y de frontera en Chile, sobre todo en el área de astronomía”.

En la oportunidad más de 40 representantes del mundo científico latinoamericano se dieron cita en São Paulo. Durante la reunión, se discutieron oportunidades para fortalecer la colaboración internacional, fomentar pasantías, proyectos conjuntos, y promover la participación de estudiantes y jóvenes investigadores.

V2

V3

“Reunirme con nuestros líderes de grupos Max Planck y jóvenes investigadores en São Paulo fue uno de los momentos más destacados de mi viaje por Latinoamérica. Su talento y compromiso muestran cómo la colaboración internacional fortalece la ciencia —y a la comunidad global que depende de ella”, señaló Patrick Cramer, presidente de la Sociedad Max Planck a través de su red social X.

Al respecto, el Dr. Vöhringer señaló que este reconocimiento pone de manifiesto el liderazgo de la Universidad de Concepción en investigación internacional. “Demuestra el impacto de nuestro trabajo y el compromiso institucional con la generación de conocimiento en redes globales. La UdeC se posiciona como un referente que impulsa proyectos multidisciplinarios, fomenta la formación de capital humano avanzado y permite que la ciencia chilena tenga un rol protagonista en la solución de los desafíos globales”, señaló el académico.

Esta participación consolida la proyección internacional de la Universidad de Concepción y subraya su rol como referente en investigación de frontera en ambas disciplinas, demostrando cómo la excelencia académica regional puede tener impacto en la ciencia global.

Créditos: Departamento de Astronomía, Facultad de Ciencias Físicas y Matemática, UdeC