Académico FCQ UdeC realizó estadía en Barcelona para ampliar conocimiento en síntesis orgánica avanzada

Académico FCQ UdeC realizó estadía en Barcelona para ampliar conocimiento en síntesis orgánica avanzada

Por un mes hasta el pasado jueves 14 de agosto, se extendió la estadía que realizó el Dr. Claudio Parra Montes, académico del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad de Concepción, UdeC, en la Unitat de Química Orgànica, Secció de Química Terapèutica del Departament de Farmacologia, Toxicologia i Química Terapèutica de la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació de la Universitat de Barcelona, en España.

El académico se encuenta actualmente en plena implementación de su proyecto ‘Synthesis of the tricyclic core of the madangamine alkaloids’ (1240262), financiado a través de la línea Regular del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y en cuyos objetivos se inscribe esta estadía en Barcelona.

“Los objetivos de esta estadía fueron profundizar en la metodología Metal Hydrogen Atom Transfer (MHAT) y su aplicación en síntesis orgánica avanzada”, explica el investigador y profundiza con que “esta técnica permite la funcionalización selectiva de enlaces C-H mediante procesos radicalarios catalizados por metales y fue estudiada y aplicada en el marco de un objetivo central de mi proyecto Fondecyt Regular: sintetizar socios de acoplamiento tipo enal requeridos para la construcción del núcleo tricíclico de los alcaloides madangamina, empleando estrategias previamente desarrolladas por el grupo de investigación Bonding via RADical (BRAD Group)”.

En este sentido, le académico enfatiza que “la estadía permitió adquirir competencias técnicas especializadas, validar metodologías en un entorno de excelencia y avanzar significativamente en el cumplimiento de las metas propuestas en el proyecto”.

Durante su estadía en Barcelona, el experto en síntesis asimétrica de productos naturales complejos colaboró con sus colegas Ben Bradshaw y Carlos Luque-Corredera. “El profesor Dr. Ben Bradshaw fue mi co-director de tesis doctoral, junto al profesor Josep Bonjoch. Desde entonces. hemos mantenido una colaboración constante en diversas iniciativas y publicaciones. Actualmente, el Dr. Bradshaw y yo somos investigadores del proyecto Fondecyt Regular N 1240262 y co-directores de la tesis doctoral de Valentina Ríos, doctoranda de nuestro programa de doctorado”, detalló.

En el caso del Dr. Luque-Corredera, explicó , “coincidimos en el mismo periodo de realización de nuestras tesis doctorales en el grupo de investigación del profesor Bonjoch. Él es especialista en investigación docente, y a partir de esta estadía, hemos planteado la posibilidad de levantar un proyecto conjunto en esta temática”.

El Dr. Parra agregó que “con ambos profesores, estuvimos delineando nuevas líneas de trabajo y consolidando el equipo de investigación, con el objetivo de buscar financiamiento conjunto tanto en Chile como en España”.

En este mismo sentido el académico de la FCQ UdeC adelantó que “el Dr. Bradshaw será el invitado especial del Seminario de Investigación de Química Orgánica (SIQO) 2025, que se realizará el 4 de septiembre, con la participación de académicos y tesistas doctorales del Departamento de Química Orgánica. Esta actividad es organizada conjuntamente por el Departamento de Química Orgánica y el proyecto Fondecyt Regular N 1240262”.