Casi una centena de nuevos y nuevas profesionales se titularon de la FCQ UdeC

Casi una centena de nuevos y nuevas profesionales se titularon de la FCQ UdeC

El pasado viernes 17 de octubre, se realizó en el Teatro Universidad de Concepción, la tradicional ceremonia anual con la que la Facultad de Ciencias Químicas despide a quienes alcanzaron el título profesional durante los últimos doce meses en una de las tres carreras de pregrado con que cuenta esta unidad académica: Químico Analista, Licenciatura en Química-Químico y Geología.

En esta ocasión, se trató de 62 personas en Geología, 22 en Químico Analista y 12 en Licenciatura en Química-Químico. “Cada uno de ustedes tiene una historia única, marcada por sacrificios, noches de estudios, experiencias fallidas, pero también éxitos inolvidables. Cada una de esas experiencias ha contribuido a forjar el carácter, la resiliencia y la sabiduría que ahora poseen”, aseguró el decano de la FCQ Dr. Eduardo Pereira Ulloa en su discurso inaugural de la ceremonia.

🎓 ceremonia de titulación fcq 2025 🎓compartimos imágenes de este emotivo momento que marca el (1)

 

Agregó que “estoy seguro de que éste no ha sido un esfuerzo solitario. Detrás de ustedes están y estarán siempre vuestros padres, madres, abuelos, hermanos, hijos, compañeros y amigos. En este sentido, quiero rendir un homenaje y agradecimiento a vuestros familiares y a todos quienes les apoyaron siempre, pero por sobre todo en aquellos momentos difíciles en que parecía que todo se ponía cuesta arriba y rendirse se tornaba la opción más cercana”.

En el mismo sentido, la autoridad hizo “una mención especial a las y los académicos y administrativos que, durante todo este tiempo, les han acompañado, compartido su experiencia y sabiduría, guiándoles a través de las complejidades y fascinaciones de la química y la geología”.

En tanto, la Dra. Fernanda Álvarez Amado, jefa de carrera de Geología, destacó que “Para la Carrera de Geología, la Ceremonia de Titulación es siempre un momento muy especial”.

“Es la última instancia en que vemos a toda una generación reunida, una forma de cerrar un ciclo tanto para ellos como para nosotros, sus profesores”, profundizó. “Marca el cierre de un camino que exige mucho esfuerzo, trabajo en terreno y laboratorio, y muchas veces también dejar de lado tiempo con la familia. Ver a nuestros estudiantes culminar esta etapa nos llena de orgullo y emoción”.

“Agradezco a la Facultad por el espacio y la sensibilidad con que se dio lugar a esta ceremonia, que logró reflejar el espíritu y la identidad de nuestra comunidad”, comentó la académica.

Hacia el final de la entrega de los diplomas a los titulados y las tituladas de esa carrera, se rindió un profundo homenaje a Joaquín Herrera Urzúa quien formó parte de esa generación de actuales geólogas y geólogos. “Aunque su partida fue prematura, su dedicación, compañerismo y amor por su carrera dejaron una huella imborrable en todos quienes compartieron con él este camino. Su presencia hoy se hace sentir a través del recuerdo, y a través de sus compañeros, quienes lo honran con cariño y admiración”, comentó la maestra de ceremonia, mientras la Dra. Fernanda Álvarez hizo entrega simbólica del título de Joaquín a sus compañeros de generación Katherine Contreras y Joaquín Oyarzo y, luego se dedicó un minuto de silencio a su memoria.

A continuación, fue el turno de la carrera de Químico Analista, cuyo jefe de carrera Dr. Víctor Campos Requena, comentó que “fue emocionante estar en el escenario y ver cómo los padres de los estudiantes se emocionaban al tomar el certificado de título y entregárselo a sus hijos e hijas. Escuchar lo que se decían y la emoción que reflejaban en ese momento, me hace pensar lo importante que es esta ceremonia no sólo para los estudiantes, sino también para sus padres y familiares que, en la mayoría de los casos, son un pilar fundamental en el logro de los y las estudiantes”.

En tanto, la jefa de carrera de Licenciatura en Química-Químico Dra. Paulina Hidalgo Córdova destacó que “la ceremonia de titulación de este año es particularmente relevante al reconocer a la generación que cursó sus dos primeros años en la virtualidad, demostrando una resiliencia y capacidad de adaptación sin precedentes durante la pandemia”.

“Su título, por tanto, no sólo corresponde a sus logros académicos”, enfatizó la académica, “sino también la fortaleza para superar el aislamiento y la enseñanza a través de las pantallas. Esta experiencia única les ha permitido desarrollar herramientas invaluables de adaptabilidad para el mundo profesional que ahora comienzan”.

🎓 ceremonia de titulación fcq 2025 🎓compartimos imágenes de este emotivo momento que marca el (2)

La ceremonia prosiguió con la entrega de un reconocimiento a las y los mejores estudiantes de la generación en cada carrera. Los premios recayeron en:

  • Maricela Domínguez Silva, Químico Analista
  • Leandro Valdés Ávila, Licenciatura en Química-Químico
  • Esteban Cifuentes Lobos y Florencia Ordóñez Soto, Geología

Finalmente, un representante de cada carrera entregó su testimonio: Krishna Paredes Pizarro de Licenciatura de Química-Químico, Benjamín Olivera Jélvez de Químico Analista y Catalina Lobos Zúñiga de Geología, para cerrar la ceremonia entonando el tradicional y universal himno que se reserva sólo para esta ceremonia, el Gaudeamus igitur.