
Proyecto liderado por académico de la FCQ UdeC adjudicó financiamiento de Fondequip Mediano de ANID
Uno de los 30 proyectos adjudicados a nivel nacional en el Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano 2025 (Fondequip Mediano) de la ubdirección de Centros e Investigación Asociativa de la ANID, es liderado desde la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción.
Se trata de la iniciativa ‘Adquisición del espectrómetro BDS 50 (dieléctrico/impedancia) para reducir brechas tecnológicas y garantizar acceso nacional a espectroscopías de baja frecuencia’, dirigida por el Dr. Héctor Aguilar Bolados, académico del Departamento de Polímeros.
Ésta es una línea de financiamiento público dirigida a proyectos de hasta 30 meses de ejecución y otorga una inversión de hasta $400 millones por cada propuesta adjudicada, con la finalidad de potenciar y promover la generación de nuevo conocimiento en el país a través de la adquisición de equipamiento científico y tecnológico habilitante para desarrollar investigación de excelencia.
“La adjudicación del espectrómetro dieléctrico de banda ancha impactará significativamente mi línea de investigación”, valoró el Doctor en Química (UTEM, 2010), ya que actualmente dependemos de colaboraciones en España para realizar estas mediciones. Esta dependencia limita considerablemente nuestro acceso al equipamiento, pues cada uso requiere gestionar proyectos de viaje específicos”.
«No tengo registro de que exista en Latinoamérica un equipo similar al espectrómetro BDS 50 de Novocontrol”, profundizó el científico enfatizando que “su adquisición nos posicionará a la vanguardia en la investigación de materiales de alta resistividad, semiconductores y conductores, permitiéndonos estudiar procesos de relajación en materiales poliméricos con autonomía y regularidad”.
“Identifiqué esta brecha tecnológica hace varios años”, detalló, “por lo que esta adjudicación me satisface especialmente, ya que contribuye concretamente a fortalecer las capacidades tecnológicas del país en esta área estratégica”.
Sello PNUD UdeC